Durante muchos años se creyó que las mujeres embarazadas debían quedarse acostadas o estar en el sofá y descansar durante horas y horas, todos los días. Después de numerosos estudios clínicos se encontró que la mayoría de las mujeres deberían hacer todo lo contrario.
En la mayoría de los casos, las mujeres deben continuar con sus rutinas diarias, y si no lo están haciendo ya, deben comenzar un régimen diario regular de ejercicios de moderado impacto.
Se ha descubierto que el ejercicio durante el embarazo tiene numerosos beneficios. Te dará más energía y resistencia, aumentará tu confianza y te dará la fuerza adicional que necesitas para hacer crecer a tu bebe
También se ha descubierto que un régimen diario de acondicionamiento físico realizado por la futura madre durante el embarazo se traducirá en un bebé más sano y más fuerte.
Una ventaja adicional para las mamas que le temen a un trabajo de parto muy largo, se demostró que el ejercicio regular durante el embarazo reduce la duración del proceso en cerca de un tercio del tiempo. Esto por si solo es un gran factor motivador para hacer ejercicios.,
Mientras que el ejercicio, sin duda, te ayudará a obtener todos estos maravillosos beneficios, hay algunos consejos que debo darte:
Siempre consulta a tu médico antes de comenzar cualquier dieta y / o régimen de ejercicio. Esto es para asegurarte de que serás capaz de hacer esto sin causarte ningún daño a tu cuerpo o al bebe.
Comienza siempre despacio. Prueba varias actividades y no intentes realizar ejercicios muy agotadores o pasar demasiado tiempo en el gimnasio. Encuentra ejercicios o actividades que te gusten y disfrutes, pero trata de no excederte más de 30 minutos a la vez. Si empiezas a sentirte agotado, deja de hacer ejercicio inmediatamente y descansa un rato. Todo el propósito del ejercicio es ayudar a mantener una buena salud y autoestima, no dañar o ponerte en peligro.
Evita la humedad extrema, o especialmente las temperaturas cálidas durante el ejercicio. El recalentamiento no es benéfico para ti ni para tu bebé, puede causarte daño. Asegúrate siempre de beber mucha agua.
Vigila tu ritmo cardíaco, tu respiración y tu pulso. Esto te permitirá observar tu progreso y notar cualquier limitación que sea necesario tener en cuenta. Conocer esta información y hacer notas durante el ejercicio podría ayudar a tu médico en el diagnóstico de cualquier problema o peligro potencial que puedas enfrentar.
Mientras estés en tu último trimestre, trata de evitar cualquier ejercicio que implique saltos o correr. Estas actividades pueden causar lesiones tanto a ti como a tu hijo.
El embarazo causa muchos cambios para cualquier mujer, física, mental y emocionalmente. Asegúrate de comunicarte abiertamente con tu pareja y tu médico.